Hoy en día España está sufriendo un gran problema debido a la okupación ilegal. El Gobierno y las instituciones no nos ofrecen los datos reales del incremento del fenómeno okupa, pero según estimaciones de determinadas fundaciones que se dedican a hacer estudios de mercado y asesoramiento, en España hay aproximadamente unas 120.000 viviendas okupadas (tanto de bancos y fondos de inversión como de ciudadanos particulares). Datos que pueden ser superiores ya que según ONAO (Organización Nacional de Afectados por la Okupación) buena parte de los propietarios no denuncian, acuden directamente a una empresa de desokupación como BASTIÓN DESOKUPACION.

Las leyes vigentes en nuestro país en materia de okupación ilegal no amparan ni protegen precisamente a su legítimo propietario, si no todo lo contrario, le hacen tener que soportar un verdadero calvario judicial, el cual se puede demorar hasta más de año, con lo que ello supone en pérdidas económicas. Motivo por el cual los propietarios afectados deciden resolver su problema por la vía extrajudicial, BASTIÓN DESOKUPACIÓN recupera una vivienda okupada en unos tiempos de entre 24 y 48 horas.
Ante el gran problema que está sufriendo España es necesario que pongamos medios para evitar que usurpen o allanen nuestra vivienda.
Vamos a enumerar una serie de medidas que desde BASTIÓN DESOKUPACIÓN como expertos en el tema, consideramos necesarios para tratar de evitar aunque no siempre sea posible, la okupación de nuestra vivienda. Hablamos de evitar la propia figura de okupación, es decir, personas que no tienen o no están legitimados para habitar en la vivienda, ya que carecen de contrato de arrendamiento y a los
que tampoco el propietario les ha cedido el inmueble para su uso y disfrute, sin el pago de una renta. Esta figura utiliza para el acceso a la vivienda métodos ilegales (rompen cerraduras, acceden desde ventanas, destrozo de puerta…. ) . Es decir la figura de “okupa”.
Medidas para evitar la okupación
CERRADURAS: por lo general los okupas acceden a viviendas vacías o con poco movimiento, los medios y hasta las propias instituciones nos quieren tranquilizar transmitiéndonos que este tipo de gente busca pisos de banco, pero no es así, cada vez hay más okupación de viviendas de particulares.
La cerradura juega un papel bastante importante ya que es tan sencillo como romper la cerradura y cambiar el bombín para así hacerse con una llave. En materia de cerraduras tenemos la opción de instalar una cerradura inteligente, las cuales gestionan permisos de acceso a través de un código de seguridad o por medio de la aplicación; y además genera notificaciones y alertas informándonos de los datos de apertura, usuario e intentos fallidos de acceso.
ALARMAS: Nos podemos encontrar con varios tipos de alarma. Desde las alarmas conectadas a una CRA ( Central receptora de alarmas) o de monitoreo, donde se reciben y se hace un seguimiento de las señales de alarma que emite un sistema de seguridad.
Cuando se produce una entrada no deseada en un espacio protegido por una alarma se produce una respuesta inmediata, que es la activación de la propia alarma. Las CRA tienen un funcionamiento durante los 365 días del año las 24 horas del día. Al ser detectado un salto de alarma se genera un protocolo de seguridad, el cual puede incluir desde avisar a vigilantes privados, fuerzas de seguridad o al propietario. La mayoría de estos sistemas de seguridad disponen de la función de video verificación.
Hemos de mencionar también como medidas de seguridad la instalación de una puerta blindada y de rejas, en caso de viviendas de fácil acceso desde la calle. Desde BASTIÓN DESOKUPACIÓN como expertos en recuperaciones de viviendas okupadas ilegalmente, consideramos que los medios enumerados son los más importantes a tener en cuenta si lo que queremos es proteger nuestra propiedad.
No todos los medios que instalemos son infalibles al 100% ya que nos han llegado casos en los que aún disponiendo de todos ellos la okupación se ha llegado a realizar.
Además hemos de tener en cuenta como ya mencionamos al principio del texto que a parte de la figura propiamente de okupación, nos podemos ver privados de la disposición de nuestra propiedad tanto por inquilinos morosos como por inquilinos precarios, los cuales disponen, o bien de contrato de arrendamiento o de cesión del uso y disfrute de la vivienda sin pagar renta y que llegado el momento se niegan a abandonarla. En estos casos los métodos de seguridad descritos no cumplirían la función de evitar la okupación puesto que este tipo de okupas están legitimados para morar en ella.
Ante esta situación tanto de inquilinos morosos como de precarios, BASTIÓN DESOKUPACIÓN te garantiza la recuperación de tu vivienda.
Gracias a nuestros equipos de profesionales especializados, cuyos principios rectores son el respeto a la legalidad vigente, inmediatez y la resolución en sus actuaciones, todo ello fruto de su empatía y gran capacidad negociadora, evitando situaciones problemáticas.
Y como sabemos, fruto de nuestra amplia experiencia en la recuperación de inmuebles que los sistemas de seguridad son altamente necesarios, entregamos las viviendas recuperadas a su legítimo propietario tanto alarmadas como con un cambio de cerradura realizado.